Docencia & Sociedad
Pensamientos y opiniones sobre el papel de la docencia en nuestra sociedad
miércoles, 12 de mayo de 2021
martes, 11 de mayo de 2021
EL DEBATE
DEBATES COMO METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
El debate puede entenderse como una estrategia muy interesante para el desarrollo intelectual del estudiante, dando la posibilidad de conectar los temas sociales con el contexto educativo.
La Clase de al Lado
lunes, 3 de mayo de 2021
DOCENCIA
Docencia
La docencia es Sociedad y debería ser un ejercicio de libertad. Libertad en diferentes planos que traiga consigo el desarrollo del individuo y de la sociedad en su conjunto. Debe proporcionar a los alumnos algo más que conocimientos, procurar herramientas que le permitan pensar, desarrollar su creatividad, sus capacidades y la trasmisión de valores.
domingo, 2 de mayo de 2021
sábado, 1 de mayo de 2021
viernes, 30 de abril de 2021
Funciones del Docente
PRINCIPALES FUNCIONES DEL DOCENTE
Función motivadora. Jeòme Bruner.
Según Bruner, el docente debe estimular la curiosidad de los alumnos proporcionándoles el material necesario a través del que puedan observar, comparar y analizar las diferencias y semejanzas de los objetos y situaciones. El objetivo del aprendizaje es llevar a la práctica un proceso de enseñanza activa y constructiva, en el cual el niño desarrolle sus habilidades de expresión, solución de problemas, flexibilidad mental… (Saborio, 2019)
VISUAL THINKING
Visual
Thinking es una metodología de aprendizaje basado en una aproximación a la
realidad por medio de la comprensión, el análisis, la organización y la
representación de ideas organizadas de manera visual.
Las
ideas se convierten en imágenes, mediante el siguiente proceso:
- Mirar, absorbemos la información visual.
- Ver, seleccionamos la información importante.
- Imaginar, interpretamos los elementos.
- Mostrar,
cuando se encuentra una pauta se enseña a otras personas.
Herramientas y Metodologías Activas
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas junto con las metodologías activas (Aprendizaje basado en Problemas, Aprendizaje basado en Proyectos, Visual Thinking, Aprendizaje Cooperativo...) se transforman en herramientas de gran valor que pueden aplicarse en las distintas etapas del proceso, pasando a convertirse en Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento (TAC).
La utilización de estas herramientas irá en función del proyecto a desarrollar, de nuestra habilidad y capacidad de uso y de los recursos que disponga el Centro. En función de estos aspectos debemos elegir aquellas que consigan: Incentivar el espíritu crítico, fomentar el trabajo en equipo, preparar al alumnado para las situaciones de la vida real y colocar al alumno en el centro del aprendizaje.
ESCAPE ROOM
jueves, 29 de abril de 2021
viernes, 30 de octubre de 2020
El Docente-prosumidor, la Creatividad y la Innovación educativa
Reflexión y crítica constructiva sobre el docente-prosumidor, la creatividad y la innovación educativa
El mundo está cambiando, y el sector educativo debería cambiar con los tiempos, e incluso ir un paso por delante. En lo relativo a la innovación, la educación no puede ser la excepción, muy al contrario, debería ser pionera, anticiparse a los cambios y ser proactiva en lugar de reactiva e inmovilista.
domingo, 25 de octubre de 2020
Sobre Mí
"Seguimos Soñando"
Soy Rosana Casas, Mujer y Madre; viajera y observadora del Mundo, de la Sociedad y las Culturas; apasionada de la vida, con ideas propias y espíritu pragmático.
No me gustan las sorpresas, pero me sorprendo a mi misma cada día, incluso con mis propios chistes... .
Lo que tengo de racional y equilibrada es por puro sentimiento. Prefiero las personas que los números, la educación que el dinero, la igualdad que los privilegios.
Me he formado y he aprendido lo suficiente como para tener criterio y defenderlo donde sea y con quien sea... con ejemplo y coherencia.
Y soy muy terrenal.. buena música, un vino y algo rico de comer... con la Familia y los Amigos.