miércoles, 12 de mayo de 2021

APRENDIZAJE-SERVICIO

APRENDER HACIENDO UN SERVICIO A LA COMUNIDAD



El Aprendizaje-Servicio es un método para unir el aprendizaje con el compromiso social, dicho de otra forma, es aprender haciendo un servicio a la Comunidad.

En primer lugar, parte de la base de que los niños y las niñas no son ciudadanos del futuro, sino que son hoy, ya, ciudadanos activos capaces de aportar cosas a la Sociedad.

En segundo lugar, resulta que hacer un servicio a los demás, es una manera de aprender muy eficaz, pues los niños y las niñas le encuentran sentido a lo que estudian cuando aplican sus conocimientos. Por ejemplo organizando campañas de donación de sangre en su barrio, aprenden contenidos de ciencias y también aprenden a relacionarse con los adultos, a organizarse, a transmitir mensajes...

El aprendizaje servicio parte de una filosofía que reconcilia la dimensión cognitiva y la dimensión ética de la persona.

Esta propuesta educativa proporciona al alumnado la oportunidad de reforzar la autoestima, la participación ciudadana, los valores humanos, competencias y conocimientos y las habilidades sociales.

El aprendizaje servicio tiene como particularidad la participación ciudadana.

Diversos estudios demuestran que el aprendizaje servicio mejora los resultados académicos y mejora la convivencia en el aula

Finalmente, tenemos que recordar que la finalidad de la educación consiste en formar ciudadanos capaces de transformar el mundo, no solo preocupados por ser competentes en su currículum personal. En definitiva, el aprendizaje servicio es necesario, fácil, oportuno y es la manera de aprender aportando un servicio a la comunidad.



Referencias:
Adela Cortina, "La responsabilidad ética de la Sociedad Civil", Vol. 26 Revista Mediterráneo Económico
Mª Roser Batlle, "Compromiso social en acción", 2020, Santillana

No hay comentarios:

Publicar un comentario