DEBATES COMO METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
El debate puede entenderse como una estrategia muy interesante para el desarrollo intelectual del estudiante, dando la posibilidad de conectar los temas sociales con el contexto educativo.
Mediante
la herramienta de debate se fomenta en los estudiantes las habilidades
sociales, la empatía, la escucha activa, la argumentación y contra
argumentación, así como su inteligencia emocional. Con el ejercicio del debate
se ayuda al estudiante a superar el miedo a hablar en público, mejorando sus
habilidades de comunicación, aprendiendo a expresar sus argumentos de manera
clara, sencilla y concisa. Todo ello ayuda a conseguir una formación integral
del estudiante en el ámbito escolar.
Existen
proyectos muy interesantes en el ámbito educativo, como Global Classrooms / Modelo de las
Naciones Unidas. Es una actividad dirigida
a los alumnos pertenecientes a los institutos bilingües de 3º de ESO y
en la que se prepara una conferencia modelo de las Naciones Unidas en distintas ciudades del mundo. Se trata de un programa en el que el alumnado
participante trabaja como delegados de la ONU, representando a un país. Ello
conlleva, en primer lugar, una investigación sobre el país que representa, sus
problemas, características y problemas principales. Posteriormente, en los
debates y conferencias los delegados de cada país llegan a acuerdos dialogando
con los representantes de otros países.
Este tipo de proyectos, mediante el uso de la metodología del debate, favorece el desarrollo de competencias sociales y lingüísticas, además de las capacidades de reflexión, comunicación y escucha activa.
Para que la herramienta resulte útil, es importante plantear las preguntas y reflexiones que despierten el interés del alumnado y su espíritu crítico, que les generen dudas y se cuestionen diferentes realidades, utilicen todas sus destrezas y habilidades.
https://www.youtube.com/watch?v=0NAZ7sZbnoY
No hay comentarios:
Publicar un comentario